Durante los días 5 y 6 de Noviembre, se ha podido desarrollar en nuestro Centro unas Jornadas del Proyecto Educativo para el desarrollo en Haití que llevan a cabo CESAL una ONG que ha desarrollado cocinas solares en este país para paliar la escasez de combustible y la falta de recursos económicos.
Objetivos de la Actividad
- Sensibilizar a alumnado de secundaria y bachillerato de centros educativos de la Comunidad de Andalucía sobre la situación de Haití, la hambruna de la población, así como la falta de recursos naturales para un pleno desarrollo del país.
- Presentar formas eficientes para el procesado de alimentos en países en desarrollo, sensibilizando y motivando al uso experimental y solidario como actividad escolar en nuestra comunidad autónoma.
- Motivar el interés de los estudiantes generando un impacto sensorial sobre la percepción de la energía, sus ventajas en el procesado de alimentos en países con pobreza energética
La Jornada se ha dividido en tres talleres explicadas por dos monitores: vídeo titulado “Haití, Tierra de Esperanza”, miniexposición de la Fundación Tierra y exposición comentada de equipos, explicando la utilización de una cocina parabólica, un horno, un pequeño secador de frutas, sistema de cocción con calor retenido, recipientes etc.
Estas demostraciones de cocinas y sistemas solares (iluminación, hornos…), acerca la situación actual de Haití y lo que vivió un dinamizador durante 1 mes visitando diferentes lugares de toda la geografía haitiana: Fond Verretes, Puerto Príncipe, Jérémie…
Los alumnos de E.S.O. y Bachillerato han podido tener la ocasión de conocer de cerca este Proyecto financiado por la Junta de Andalucía.